¿Qué es el sistema LOTO y cómo funciona? El sistema LOTO, que en inglés significa ‘Lock Out Tag Out’, es un procedimiento clave en la seguridad laboral que ayuda a controlar las energías peligrosas cuando se realiza mantenimiento, reparación o limpieza de maquinaria. Su apartado principal es bloquear físicamente las fuentes de energía y etiquetar las máquinas para prevenir que alguien pueda encenderlas accidentalmente mientras trabajan en ellas. Este método está regulado por normas como la NOM-004-STPS-2023 en México y la OSHA 1910.147 en Estados Unidos, con el objetivo de proteger al personal de lesiones causadas por energías eléctricas, hidráulicas, neumáticas, térmicas o mecánicas que podrían activarse sin previo aviso. 


¿Cómo funciona el procedimiento LOTO?

El sistema LOTO se aplica en dos fases bien definidas: la intervención del equipo (antes y durante el trabajo) y la puesta en marcha (una vez finalizada la tarea). A continuación, te presentamos el ciclo completo en 12 pasos, resumido también en el siguiente diagrama visual:

🔴 Intervención del equipo

  1. Identificar todos los tipos de energía a intervenir.
  2. Notificar al personal afectado sobre el procedimiento.
  3. Disipar, aislar y neutralizar todas las fuentes de energía peligrosas.
  4. Comprobar la ausencia de energía con dispositivos de medición.
  5. Colocar los dispositivos de bloqueo, candado y tarjeta con los datos del responsable.
  6. Volver a comprobar el aislamiento y ejecutar el trabajo con seguridad.

Esta etapa garantiza que el equipo esté completamente desactivado y sin riesgo de energización accidental. Cada trabajador involucrado debe aplicar su propio candado personal, lo que refuerza la responsabilidad individual.

🟢 Puesta en marcha

  • Finalizar el trabajo y asegurarse de que no queden riesgos.
  • Retirar herramientas y limpiar adecuadamente el área de trabajo.
  • Revisar la tarea ejecutada para confirmar que se ha completado correctamente.
  • Retirar al personal del área y después quitar los candados y dispositivos de bloqueo.
  • Restablecer las energías intervenidas siguiendo las normas de seguridad.
  • Verificar que el equipo opere de forma normal antes de reiniciar su uso.

Este ciclo asegura que el reinicio de los equipos se haga con control y que todos los involucrados estén informados del restablecimiento de energía.


¿Por qué es importante aplicar el sistema LOTO?

El sistema Lockout-Tagout (LOTO) es una herramienta fundamental para evitar accidentes laborales relacionados con energías peligrosas. Implementarlo ayuda a reducir el riesgo de lesiones graves, como descargas eléctricas, amputaciones o atrapamientos, y también demuestra que la empresa está comprometida con la seguridad de su equipo. Algunos de los principales beneficios del LOTO incluyen: evitar que las máquinas se vuelvan a poner en marcha inesperadamente durante mantenimiento, proteger a los empleados de energías residuales peligrosas, cumplir con las normativas de seguridad tanto nacionales como internacionales, fortalecer la cultura de seguridad en la organización y aumentar la confianza de los trabajadores en su entorno laboral. Además, utilizar diagramas visuales, como el que compartiste, ayuda mucho en capacitaciones, talleres de seguridad o como material visual en áreas de producción. Este tipo de recursos gráficos son muy útiles para poner en práctica el sistema de bloqueo y etiquetado de manera efectiva.


Conclusión

El sistema LOTO no es sólo unos pasos técnicos, sino una estrategia clave para mantener seguros a los trabajadores. Cuando se aplica bien, puede salvar vidas, evitar pérdidas económicas por accidentes y mejorar la profesionalidad en cualquier operación industrial. Si aún no estás usando este sistema en tu trabajo, ahora es el momento de empezarlo. Recuerda: la seguridad no se negocia.

En Cap In, tu aprendizaje es interactivo y práctico. Nuestros cursos de seguridad industrial incluyen audios, video-animaciones, explicaciones visuales y actividades dinámicas. Aprende de forma significativa y obtén tu constancia DC-3, válida ante la STPS.👉 Conoce todos nuestros cursos disponibles en: https://capindustrial.mx/catalogo-cursos-en-linea-seguridad-industrial/