La NOM-029-STPS-2011, “Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo – Condiciones de seguridad”, es una norma clave en México para la prevención de riesgos eléctricos en el ámbito laboral. Su objetivo es establecer las condiciones de seguridad que deben observarse durante el mantenimiento eléctrico de instalaciones, a fin de proteger la integridad física de los trabajadores. Es de aplicación obligatoria en todos los centros de trabajo del país donde se realicen actividades de mantenimiento en instalaciones eléctricas, y está alineada con los principios de seguridad industrial y con la protección contra descargas eléctricas, cortocircuitos y otros peligros asociados a la energía eléctrica.


¿Qué establece la NOM-029-STPS?

La NOM-029-STPS busca minimizar los riesgos eléctricos mediante la implementación de medidas preventivas en los procesos de revisión, reparación y mantenimiento de instalaciones eléctricas. Entre sus disposiciones principales se encuentra la evaluación de riesgos, que obliga a identificar peligros potenciales relacionados con la energía eléctrica, ya sea por contacto directo o indirecto, arcos eléctricos, cortocircuitos o sobrecargas; los procedimientos de trabajo seguro, que deben documentarse para tareas en sistemas energizados o desenergizados, incluyendo protocolos de aislamiento, pruebas de ausencia de tensión y señalización de áreas de trabajo; la autorización y capacitación del personal, que establece que solo trabajadores capacitados y autorizados pueden realizar tareas de mantenimiento eléctrico, además de requerir formación en seguridad eléctrica, uso de herramientas dieléctricas y equipos de protección personal; el uso de equipo de protección personal (EPP), obligatorio para protegerse contra riesgos eléctricos, como guantes dieléctricos, caretas, ropa retardante al fuego y calzado aislante; y, finalmente, la supervisión y verificación, que exige contar con personal que supervise el cumplimiento de estas medidas, así como con mecanismos para verificar el buen funcionamiento de las protecciones eléctricas.


Responsabilidades del patrón y los trabajadores

Tanto los empleadores como los trabajadores tienen responsabilidades específicas para cumplir con la NOM-029-STPS y fomentar un entorno laboral seguro ante los riesgos eléctricos. Las obligaciones del patrón incluyen establecer un programa de mantenimiento preventivo y correctivo, garantizar que las instalaciones cuenten con sistemas de puesta a tierra, protecciones contra sobre corriente y dispositivos de corte de energía, proporcionar herramientas seguras, equipo de protección personal y capacitación continua, así como informar y supervisar el cumplimiento de los procedimientos de trabajo seguro. Por su parte, las obligaciones de los trabajadores consisten en participar activamente en los programas de capacitación en seguridad eléctrica, utilizar el equipo de protección personal proporcionado, seguir los procedimientos de trabajo establecidos y reportar cualquier condición insegura o anomalía en las instalaciones eléctricas. Este enfoque colaborativo entre ambas partes es esencial para mantener condiciones seguras y prevenir accidentes como electrocuciones, incendios eléctricos o explosiones.


Importancia del cumplimiento en centros de trabajo

El cumplimiento de la NOM-029-STPS no solo es una obligación legal, sino también una estrategia efectiva para garantizar la seguridad en instalaciones eléctricas y reducir accidentes laborales. Al implementar esta norma, las empresas logran proteger la vida y salud del personal que trabaja con energía eléctrica, evitar pérdidas materiales ocasionadas por fallas en el sistema eléctrico, cumplir con las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y mejorar la productividad al mantener un ambiente de trabajo seguro. El no cumplimiento puede derivar en sanciones legales, clausura de operaciones o daños irreversibles para los trabajadores, por lo que resulta indispensable adoptar una cultura de prevención de riesgos eléctricos, integrando esta norma en los programas de seguridad laboral de cualquier empresa con instalaciones eléctricas.

Conclusión

La NOM-029-STPS representa mucho más que una obligación normativa: es una herramienta esencial para proteger a los trabajadores, preservar la continuidad operativa y promover una cultura de seguridad eléctrica dentro de las organizaciones. Su correcta aplicación refleja el compromiso de una empresa con el bienestar de su personal y con el cumplimiento de estándares que salvan vidas. Adoptarla no solo reduce riesgos, sino que también fortalece la imagen y responsabilidad social de cualquier centro de trabajo.