⚠️ Etiquetado de Químicos: ¿Estás 100% en Cumplimiento con la NOM-018-STPS

El manejo seguro de sustancias químicas en la operación industrial es una prioridad ineludible para salvaguardar la vida de los colaboradores y evitar sanciones legales; para ello, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) exige el cumplimiento de la NOM-018-STPS (Sistema armonizado para la identificación y comunicación de peligros), cuyo objetivo principal es estandarizar la comunicación de riesgos mediante la implementación obligatoria del Sistema Globalmente Armonizado (SGA/GHS), lo que significa que el etiquetado y la documentación de toda sustancia química deben alinearse estrictamente a este estándar internacional.
1. El Sistema Globalmente Armonizado (SGA): Un Estándar Ineludible
El Sistema Globalmente Armonizado (SGA) es un sistema internacional que busca armonizar los criterios para clasificar los peligros químicos y para comunicar la información sobre esos peligros a través de etiquetas y Hojas de Datos de Seguridad (HDS). Su principal beneficio es la claridad y consistencia de la información. Un trabajador debe poder identificar los riesgos de una sustancia sin importar el idioma o el país de origen.
La correcta implementación del SGA en México, bajo el marco de la NOM-018-STPS, requiere que la empresa deje atrás los viejos sistemas de identificación y adopte el formato estandarizado que permite a cualquier usuario comprender de manera inmediata la naturaleza del peligro. No hacerlo es un factor de riesgo altísimo y la causa principal de incumplimiento en las inspecciones de la STPS. ¿Tu sistema actual de etiquetado cumple con la totalidad de los requisitos del SGA o te estás arriesgando a sanciones?
2. Los 6 Elementos Clave de una Etiqueta SGA Perfecta
Una etiqueta de SGA no es solo un sticker; es un documento de advertencia crítica que debe ser preciso y completo. Para estar 100% en cumplimiento con la NOM-018-STPS, cada etiqueta aplicada en contenedores de sustancias químicas debe incluir obligatoriamente seis elementos de comunicación estandarizados:
- Pictogramas de Peligro: Símbolos gráficos en forma de rombo con un borde rojo que alertan visualmente sobre un peligro específico (ej. explosivo, tóxico, corrosivo).
- Palabra de Advertencia: Una palabra que indica el nivel relativo de gravedad del peligro, como “Peligro” (para peligros más graves) o “Atención” (para peligros menos graves).
- Indicación de Peligro (H-Statements): Frases estandarizadas que describen la naturaleza del peligro de la sustancia (ej. “Mortal en caso de ingestión”).
- Consejos de Prudencia (P-Statements): Frases estandarizadas que describen las medidas recomendadas para minimizar o prevenir efectos adversos (ej. “Usar guantes de protección”).
- Identificador del Producto: El nombre o número que permite identificar la sustancia química.
- Datos del Proveedor: Nombre, dirección y número de teléfono del fabricante o distribuidor.
Las etiquetas deben tener seis elementos para cumplir con el SGA y la NOM-018-STPS. Es crucial la calidad de la información, por lo que, además de etiquetar correctamente, se deben elaborar o verificar las Hojas de Datos de Seguridad (HDS), el documento clave para el manejo seguro.
3. La Capacitación como Estrategia de Cumplimiento
La única forma de garantizar que tu etiquetado, tus HDS y la capacitación de tu personal estén sincronizados con la NOM-018-STPS es a través de la formación especializada. No se trata solo de pegar una etiqueta; se trata de comprender cómo clasificar correctamente una sustancia, cómo interpretar las frases H y P, y cómo reaccionar ante una emergencia.
La capacitación bajo el enfoque de la NOM-018-STPS te proporciona el conocimiento técnico necesario para:
- Clasificar Sustancias: Determinar la clase y categoría de peligro de los productos químicos que manejas.
- Crear Etiquetas Perfectas: Diseñar etiquetas que contengan los 6 elementos obligatorios del SGA.
- Elaborar/Revisar HDS: Asegurar que las Hojas de Datos de Seguridad cumplan con las 16 secciones obligatorias del SGA.
- Evitar Sanciones: Demostrar ante la STPS que cuentas con un sistema robusto de comunicación de peligros.
- Al invertir en este conocimiento, no solo evitas riesgos y sanciones, sino que también fortaleces la cultura de seguridad industrial en toda tu planta, desde el almacén hasta el uso final de la sustancia.
Conclusión
El etiquetado de químicos bajo el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) y la NOM-018-STPS no es negociable en el entorno industrial. El cumplimiento efectivo se logra al asegurar que cada sustancia esté clasificada correctamente y que su etiqueta contenga rigurosamente los seis elementos clave: Pictogramas, Palabra de advertencia, Indicación de peligro, Consejos de prudencia, Identificador del producto y Datos del proveedor. La falta de uno solo de estos elementos es un incumplimiento auditable que pone en riesgo a tu personal y el estatus legal de tu empresa. Invierte en la capacitación para aprender a crear etiquetas y Hojas de Datos de Seguridad (HDS) perfectas, y transforma la exigencia legal en un verdadero activo de seguridad y prevención.
Aprende más y capacítate con nosotros:
#NOM018STPS #SGA #EtiquetasQuimicas #SeguridadIndustrial #CapIndustrial
